¡Hello! The page content may vary depending on your geographical location. Select the version in which you want to enjoy the Garnica experience.

Plantación a raíz profunda frente a raíz superficial

Leer el artículo destacado forward

Según las características hidrográficas de la parcela, una plantación de chopos se puede realizar a raíz superficial o a raíz profunda, lo que marcará la forma en la que los chopos obtendrán el agua necesaria para su crecimiento.

 La plantación a raíz superficial es más común en la Cuenca del Ebro, mientras que la plantación a raíz profunda es propia y característica de la Cuenca del Duero.

La plantación a raíz profunda se realiza con retroexcavadora, siempre que la capa freática se encuentre a menos de 4 metros de la superficie. Se coloca la planta en contacto con el nivel freático estival asegurando de este modo el suministro de agua para la planta en todo momento y, por tanto, su adecuado crecimiento. Además, se evita así la posibilidad de sufrir estrés hídrico y la caída prematura de sus hojas, lo que mermaría el vigor y el crecimiento de nuestros chopos.

A raíz profunda se reducen costes de mantenimiento de la chopera al evitarse gastos de mano de obra en riegos y agua, así como los costes de nivelado de la parcela, ya que no es necesaria la nivelación exhaustiva del terreno.

Los riesgos de derribo de los árboles también son menores, aguantando mejor el azote del viento y soportando mejor el peso de la copa en estado adulto.

Mediante el método de plantación a raíz superficial, los chopos se plantan a una profundidad próxima a un metro y todos los aportes de agua necesarios para su crecimiento se harán de forma artificial. El método de riego a manta es el más adecuado, ya que los riegos han de ser de abundante caudal para que el agua profundice en el terreno y se puedan espaciar más en el tiempo. Riegos frecuentes de poco caudal no son apropiados en este cultivo.

Este método de plantación a raíz superficial requiere la existencia previa de infraestructuras de riego, además de una nivelación previa del terreno que posibilite el riego por pie de la forma más fácil y eficiente posible.

Los costes de plantación inicial, así como el tamaño de los plantones requeridos, son menores, además de poder acortarse el turno de corta en 2-3 años.

 

< Categorías
Puede que te interese